top of page

FONOAUDIOLOGÍA

Ofrecemos atención profesional fonoaudiológica con enfoque en la rehabilitación integral de la persona, potenciando el desarrollo de habilidades lingüístico-comunicativas para acompañar a cada persona durante las distintas etapas de su ciclo vital y promover su bienestar en conjunto con su familia.

Fonoaudiología Área Infantil:

  • Trastornos específicos del lenguaje (TEL)

  • Dislalias

  • Disfemia o tartamudez

  • Trastorno fonológico

  • Retrasos del lenguaje

  • Trastorno déficit atencional con hiperactividad (TDA/H)

  • Disfonías (ronquera)

  • Disfagias o dificultades para tragar

  • Deglución atípica

  • Interposición lingual

  • Dispraxia verbal

  • Apraxias del habla

  • Trastornos del espectro autista

  • Mutismo selectivo

  • Trastornos del neurodesarrollo

  • Trastornos de la fluidez verbal

Fonoaudiología Área Adulto:

  • Trastorno cognitivo-comunicativo

  • Afasias

  • Deterioro cognitivo

  • Disartrias de todo tipo y grado

  • Disfagias o dificultades para tragar.

  • Demencias

  • Disfonías (ronquera)

  • Optimización de la voz en uso profesional

  • Prevención y cuidados de la voz

  • Talleres de estimulación cognitiva en adultos mayores

fonoaudiologia-1.jpg
FONOAUDIOLOGA-11.jpg
cuándo-se-necesita-fonoaudiología.png
images.jpg
Fonoaudiología.jpg
fonoaudiologia.jpg
102443737-c7d8c6379dd44033bb503c6419037f35.jpg

Baby Signs

¿En qué consiste Baby Signs?

 

El Programa Baby Signs consiste en incorporar simples gestos a las palabras que usamos cotidianamente con los niños para entregarles una herramienta de comunicación que ellos si pueden realizar antes de poder hablar bien, facilitándoles la comprensión y el desarrollo cognitivo, de lenguaje y psicoemocional positivo

  • Disminuye la frustración

  • Aumenta la autoestima

  • Favorece el apego seguro

  • Aumenta el desarrollo cognitivo y de lenguaje

  • Facilita el aprendizaje de idiomas

  • Fortalece el rol como padres

Conoce a nuestros profesionales

Sin títulco.png

Flga. Camila Soto Copaja

Fonoaudióloga U. Mayor

Diplomada Trastornos Específicos del Lenguaje U. Chile

Instructora Certificada Independiente Baby Signs. Evaluación e intervención en atención temprana.

Abordaje Clínico de los Trastornos de la Comunicación de origen Neurológico en Adultos.

Facilitadora en atención de adultos con discapacidad intelectual, Asociación Marenostrum, España.

WhatsApp Image 2021-04-22 at 18.05_edited.jpg

Flga. Karin Cornejo García

Fonoaudióloga U. Autónoma de Chile

Diplomada en fonoaudiología en contexto escolar desde una visión educativa e inclusiva.
Abordaje clínico de la tartamudez.
Estimulación temprana y conciencia fonológica en infancia.
Enseñanza de la lectura emergente.
Certificada en instrumento de diagnóstico para los trastornos específicos del lenguaje en edad escolar. (IDTEL).

Carolina Meza Caviedes.jpeg

Flga. Carolina Meza Caviedes

Fonoaudióloga U. Mayor

Abordaje clínico de usuarios con dificultades de lenguaje, habla, deglución y voz, en población adulta e infantil.

Evaluación, diagnóstico y tratamiento individual y grupal en niños y jóvenes con Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) y Trastornos Habilidades comunicativas y comunicación Aumentativa-Alternativa (SCAA) en comunidades educativas.

Abordaje de alteraciones de la audición en niños y jóvenes con pérdida auditiva de grado moderado a severo.

Javiera Merino San Martin.jpg

Flga. Javiera Merino San Martín

Fonoaudióloga U. Mayor

Diplomada en Neuropsicología Infantil, identificación de dificultades cognitivas durante la edad escolar U. Chile

Abordaje Clínico de los Trastornos específicos del lenguaje y habla.

Entrenamiento en intervención ABA, Grupo ComunicaTEA.

Instrumento Diagnóstico para los trastornos específicos del lenguaje en edad escolar (IDTEL)

bottom of page