Seguimos atendiendo de manera presencial y online
Av. Los Pajaritos 3195, Of. 910. Maipú (Metro Santiago Bueras)
Horario: Lunes a Viernes 9 - 21 hrs. Sábado 9 - 13 hrs.

TERAPIA OCUPACIONAL


Ofrecemos atención profesional en terapia ocupacional con enfoque en la rehabilitación integral de cada persona mediante variadas técnicas de estimulación temprana, control motor, integración sensorial, juego circular y acompañamiento terapéutico familiar en temáticas de infancia y crianza respetuosa.
Nuestros procesos intervenidos buscan poder reestablecer, conservar y promover aquellas funciones que se encuentren afectadas producto de un compromiso motor, sensorial-perceptivo, cognitivo y psicosocial.
Terapia Ocupacional Área Infantil:
-
Retraso del Desarrollo psicomotor (lactantes, preescolares y escolares).
-
Síndromes genéticos y metabólicos.
-
Discapacidad cognitiva.
-
Trastorno del espectro autista.
-
Déficit atencional.
-
Alteraciones sensoriales y perceptivas.
-
Discapacidades físicas, de origen neurológico, periférico, ortopédico, neuromuscular, osteoarticulares, lesiones traumáticas, etc.
Terapia Ocupacional Área Adulto:
-
Accidente cerebro vascular.
-
Alteraciones sensoriales y perceptivas.
-
Traumatismos encefalocraneanos.
-
Demencias.
-
Discapacidades físicas, de origen neurológico, ortopédico, neuromuscular, osteoarticulares, lesiones traumáticas, autoinmune, degenerativas, etc.
-
Acompañamiento activo de personas mayores
-
Autocuidado
-
Habilidades comunicativas
-
Fortalecer la capacidad cognitiva
-
Ludoterapia
-
Acompañamiento terapéutico familiar
El espacio de acompañamiento familiar surge para guiar y facilitar los diferentes procesos de desarrollo y aprendizaje de los niños y niñas durante este tiempo de cuarentena. Es un espacio para familias que estén interesadas en reflexionar y adquirir herramientas que ofrezcan alegría, afectividad y contención, les permitan acompañar las necesidades/dificultades de sus niños y niñas, desde el ámbito social, emocional, motor, sensorial, acorde a su etapa del desarrollo y basándonos en el respeto y consideración de su ser individual e íntegro.
En estos tiempos es vital facilitar en las casas un espacio de cuidado y cobijo que favorezca el bienestar socioemocional y permita sobrellevar la crisis de manera más armoniosa, otorgándoles a niños y niñas, experiencias de aprendizaje respetuoso, alegre y significativo, en sintonía con su etapa de desarrollo y los ciclos de la naturaleza.

Conoce a nuestros profesionales

Marcela Salas García
Terapeuta Ocupacional
Universidad Mayor
Diplomado en neuropsicología infantil: dificultades cognitivas durante la edad escolar, PUC
Certificada en aplicación e interpretación de la evaluación sensorial Sensory Processing Measure (SPM)
Certificada en motricidad fina y grafomotricidad.
Utilización de batería TADI, Test de Aprendizaje y Desarrollo Infantil.
Experiencia en trastornos de la modulación sensorial y estrategias de intervención integral en trastorno del espectro autista (TEA)
Formación en metodología TEACCH, Tratamiento y educación de niños con autismo y problemas de comunicación relacionados.
Desarrollo profesional en Programa de Integración Escolar (PIE)

Ma. Jesús Zúñiga Copaja
Terapeuta Ocupacional
Universidad Mayor
Profesora de Yoga
Diplomada en Apego y Salud Mental Infantil
Estudios de metodología Waldorf para integración sensorial y crianza respetuosa.
Formación pedagógica artística.
Abordaje terapéutico en atención temprana de la niñez y estilos vinculantes familiares.

Camila Zapata Pizarro
Terapeuta Ocupacional
Universidad de los Andes
Diplomado en atención temprana en niños con trastornos del neurodesarrollo. Universidad de Chile.
Formada en Integración Sensorial
Certificada en Metodología TEACCH
Certificada en pautas de evaluación:
Sensory Processing Measure (SPM)
Perfil Psicoeducativo para niños con Trastorno del Espectro Autista (PEP-3)
Escala de Función y Participación (Miller)
Cursos de Grafomotricidad, Funciones Ejecutiva. Lengua de señas nivel básico.
Experiencia en tratamiento de Trastorno del Espectro Autista, Déficit Atencional, Alteraciones sensoriales, Dificultades en Alimentación, Síndrome de Down, Intervención asistida con animales.