top of page

TERAPIA OCUPACIONAL

20200813_145303.jpg

Acompañamiento terapéutico familiar

El espacio de acompañamiento familiar surge para guiar y facilitar los diferentes procesos de desarrollo y aprendizaje de los niños y niñas durante este tiempo de cuarentena. Es un espacio para familias que estén interesadas en reflexionar y adquirir herramientas que ofrezcan alegría, afectividad y contención, les permitan acompañar las necesidades/dificultades de sus niños y niñas, desde el ámbito social, emocional, motor, sensorial, acorde a su etapa del desarrollo y basándonos en el respeto y consideración de su ser individual e íntegro.
En estos tiempos es vital facilitar en las casas un espacio de cuidado y cobijo que favorezca el bienestar socioemocional y permita sobrellevar la crisis de manera más armoniosa, otorgándoles a niños y niñas, experiencias de aprendizaje respetuoso, alegre y significativo, en sintonía con su etapa de desarrollo y los ciclos de la naturaleza.

Ofrecemos atención profesional en terapia ocupacional con enfoque en la rehabilitación integral de cada persona mediante variadas técnicas de estimulación temprana, control motor, integración sensorial, juego circular y acompañamiento terapéutico familiar en temáticas de infancia y crianza respetuosa.

Nuestros procesos intervenidos buscan poder reestablecer, conservar y promover aquellas funciones que se encuentren afectadas producto de un compromiso motor, sensorial-perceptivo, cognitivo y psicosocial.

Terapia Ocupacional Área Infantil:

  • Retraso del Desarrollo psicomotor (lactantes, preescolares y escolares).

  • Síndromes genéticos y metabólicos.

  • Discapacidad cognitiva.

  • Trastorno del espectro autista.

  • Déficit atencional.

  • Alteraciones sensoriales y perceptivas.

  • Discapacidades físicas, de origen neurológico, periférico, ortopédico, neuromuscular, osteoarticulares, lesiones traumáticas, etc.

WhatsApp%20Image%202020-07-22%20at%2011.

Conoce a nuestros profesionales

Carolina Reyes Madariaga.jpg

TEO. Carolina Reyes Madariaga

Terapeuta Ocupacional U. Andrés Bello

Abordaje clínico y rehabilitación infanto juvenil, adultos y personas mayores. 

Formación ADOS 2.

Juego, sensorialidad y Autismo.

Integración sensorial.

Diagnóstico e intervención de TEA, Trastornos de déficit atencional, Trastornos del comportamiento, rechazo alimenticio y trastornos motores.

Rehabilitación física de patologías ACV, TEC. 

Abigail Vidal Bustos.jpg

TEO. Abigail Vidal Bustos

Terapeuta Ocupacional U. Andrés Bello

Diplomada en Atención Temprana

Abordaje clínico y rehabilitación infanto juvenil, adultos y personas mayores. 

Formación en trauma infantil, estimulación cognitiva, integración sensorial, intervención temprana y organización de rutinas.

Experiencia en programa habilidades para la vida. Crianza positiva en niños, niñas y adolescentes.

Diagnostico e intervención Trastorno espectro autista, trastorno déficit atencional.

Intervención temprana modelo Denver.

Constanza Valdivia Rocco.jpg

TEO. Constanza Valdivia Rocco

Terapeuta Ocupacional Instituto Profesional de Chile.

Abordaje clínico y rehabilitación infanto juvenil, adultos y personas mayores.

Intervención en trastornos neurocognitivo mayor. Entrenamiento en uso de ayudas técnicas para AVD básicas.

Intervención y acompañamiento pediátrico para trastorno de espectro autista.

WhatsApp Image 2020-07-07 at 17.30.19.jpeg

TEO. María Jesús Zúñiga Copaja

Terapeuta Ocupacional U. Mayor

Profesora de Yoga

Diplomada en Apego y Salud Mental Infantil

Estudios de metodología Waldorf para integración sensorial y crianza respetuosa.

Formación pedagógica artística.

Abordaje terapéutico en atención temprana de la niñez y estilos vinculantes familiares.

bottom of page